Tutorial – Como ponerle ilustraciones a un relato.
Algunos comentarios en mis relatos me pide que enseñe a ponerle ilustraciones a los relatos. Voy a intentarlo de la forma menos técnica y accesible a todos que me salga…
En la consola de edición de texto para cargar los relatos nos permite ingresar texto enriquecido. Esto que quiere decir. Básicamente que nuestro texto no solo puede tener distintos tipos de letras, no le llamaremos fuentes porque no todo el mundo sabe que ese es el nombre técnico de un tipo de letras. Evitaremos en lo posible los tecnicismos.
Como dije podemos cambiar el tipo de letras, estilos de escrituras y también insertarle imágenes.
Hay limitaciones, no todo podremos cargar, hay reglas y si no la cumplimos no publicarán el relato. Tengo mis objeciones con algunos de esos criterios pero no es ahora cuando debemos analizarlo.
Regla básica
Te haces responsable del puto contenido que quieras publicar, ante la duda que demande mucho tiempo de observación no te lo publicarán.
Te lo digo por experiencia porque envíe mucho material que no publicaron.
Lee las putas reglas
Si el material tiene derecho de autor o no es tuyo, no sería bueno publicarlo.
Todo mi material soy el autor. Te recomiendo lo mismo.
Cuidado con publicar imágenes reales. Intenta que sean imágenes generadas por IA.
Si el material está en internet es muy probable si se publique si pasa los filtros, lo que tengas en tu PC es muy probable que no se publique.
Toda imagen que esté en la web tiene una dirección a la que podemos llegar en forma publica o reservada
Para que se entienda: esta misma imagen tiene esta dirección pública
https://ideogram.ai/g/oleJzRlLRX-1plTTCJXWKg/0
y así es la dirección reservada si la tiene:
https://ideogram.ai/assets/image/lossless/response/Nm3SAqv-RwO7PRImp_2Lfw
Esta última es la que mas nos es útil.
Si hacemos click derecho sobre la imagen nos mostrará una opción que dice:
«Copiar el enlace de la imagen»
Si elegimos esta opción se copiará en el porta papeles esa dirección y si estamos en modo texto y pegamos pegará el hipervínculo.
otra forma es por ejemplo escribir algo así: Ir a la imagen
Si marcamos ese texto y hacemos Ctrl+v ese texto se transforma en un botón de texto.
Ahora si la imagen tiene un enlace web, si la copiamos y la pegamos aquí:
Esta es la forma más básica de pegar, y coloca la imagen como si fuera una letra más en el texto. Tendremos que ajustar el tamaño haciendo clic sobre la imagen.
Veremos que tenemos varias opciones de como se puede insertar la imagen.
En este caso estoy insertando la imagen y haciendo que el texto se acomode en el lateral derecho.
También se puede hacer que la imagen quede a la derecha y el texto a la izquierda.
Debes probar, es la mejor forma de aprender.
Hay creadores de contenidos en las distintas plataformas de creación de imágenes que no se oponen a que uses su material. Te recomiendo que de apoco aprendas a generar tus propias imágenes, yo y otros creadores creamos imágenes por pedido, pero no es accesible para todos, lo mejor es aprender a hacer las tuyas, si hay interés y gente suficiente podemos organizar tutoriales más afinados.
Espeto leer tu relato ilustrado, me gustaría ver tus imágenes.
¿Puede invitarme un café si genero el contenido que te interesa? Te leo en los comentarios.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!